- Acerca del CUCSH
- Presentación
- Normatividad
- Directorio
- Ubicación
- Divisiones y Departamentos
- División de Estudios Históricos y Humanos
- División de Estudios Jurídicos
- División de Estudios Políticos y Sociales
- División de Estudios de Estado y Sociedad
- División de Estudios de la Cultura
- Estructura organizacional
- Órganos de gobierno
- Extensiones telefónicas
- Programas académicos
- Servicios
- Investigación
- Cátedras
- Cátedras de Investigadores Nacionales
- Cátedra Émile Durkheim
- Cátedra latinoamericana Julio Cortázar
- Cátedra José Martí
- Cátedra Jorge Durand
- Cátedra Primo Levi
- Cátedra de Arte Poética y Literatura Fernando del Paso
- Catedra de la Interculturalidad
- Cátedra Jorge Alonso
- Cátedra UNESCO
- Cátedra Jean Monnet
Estudios sobre precariedad y trabajo en la región centro-occidente de México


Juan José Morales Márquez y María Guadalupe López Pedroza (Coordinadores)
La transformación importante de las actividades económicas tradicionales en la región centro-occidente de México afectan el desarrollo de los trabajadores en dichos mercados, tal como lo reflejan los ensayos sobre flexibilidad laboral, la desigualdad que existe en los call centers de la Zona Metropolitana de Guadalajara, las estrategias en la comercialización por catálogo en la industria del calzado, la situación de empleadas y empleados de la firma Nissan en la ciudad de Aguascalientes y las relaciones sociales en empresas multiculturales como la firma THL.
No aumenta la calidad de vida de los trabajadores por la caída del poder adquisitivo de los salarios y lo insuficiente o nulos que resultan a veces los llamados apoyos sindicales para cubrir rubros indispensables como la educación y la salud.
Libro:
Si