Tiempos Completos
Mtra. María del Carmen Vega Ramírez
Maestra en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Ha colaborado como Coordinadora en Equipos de Trabajos Académicos, Miembro de la Academia de Economía de la Licenciatura de Estudios Políticos y Gobierno, Miembro de la Academia de Economía Internacional de la Licenciatura de Relaciones Internacionales, Miembro del Comité de Titulación de la Licenciatura en Relaciones Internacionales del Departamento de Estudios Internacionales, Miembro de la Academia de Economía para la revisión y modificaciones de programas de asignaturas del Eje de Economía del DEI, así como Miembro de la Comisión de Apoyo Técnico para la Acreditación Internacional de la Licenciatura de Relaciones Internacionales del DEI.
Materia impartida dentro del curso: Procuración de fondos de los actores no gubernamentales.
Mtra. Viviana Ávila Gómez
Formación académicade Licenciatura en Estudios Internacionales ydeMaestría en Ciencias Sociales con especialidad en Relaciones Internacionales y Estudios del Pacifico, ambas porla Universidad de Guadalajara, ademáshaber realizadouna estancia de investigación en la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur en el año 2008.
Es profesora del departamento de Estudios Internacionales de la Universidad de Guadalajara.Ha impartido las asignaturas de Teoría de las Relaciones Internacionales, Seminario de Titulación en Estudios Internacionales y Gobierno y Política exterior de Asia. Ademásde ser Coordinadora del “E-school program”auspiciado por la Fundación Corea y del Programa de Maestría en Relaciones Internacionales de los Gobiernos y Actores Locales.
Dr. José de Jesús Bravo Vergara
Tiene una Licenciatura en Asuntos Internacionales de la Universidad de Guadalajara, Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Estudios Internacionales del Pacífico y un Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Relaciones Internacionales.
Materia impartida dentro del curso: Proyectos IV
Dra. Ana Bertha Cuevas Tello
Licenciatura en Estudios Internacionales, Maestría en Ciencias Sociales y un Diplomado en Tutorías Académicas en la Universidad de Guadalajara. Además cuenta con una especialidad en Ecología Humana y Gestión Ambiental en la Universidad de Argentina, un Diplomado en Entidades Paraestatales en México, un Diplomado en Salud Ambiental en la Universidad de Guadalajara. Cuenta además con Doctorado en Relaciones Transpacíficas en la Universidad de Colima.
Materia impartida dentro del curso: Técnicas de investigación en Relaciones Internacionales
Dr. Jonathan Malcom Luckhurst
Sus estudios son en el Reino Unido dentro de University of East Anglia con Licenciatura en Historia de Europa, Concorde International dentro de la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera para adultos, Maestría en la University of East Anglia, en Relaciones Internacionales y Estudios Europeos, así como un Doctorado en Ideología y Discurso en University of Essex.
Materia impartida dentro del curso: Teorías de Política Exterior
Dr. Jorge Alberto Quevedo Flores
Formación académica en la Licenciatura en Relaciones Internaciones en la Universidad de Guadalajara, Maestría en Estudios de Europa por la Universidad de Salamanca y dos Doctorados: en Relaciones Internacionales y en Estudios de la Unión Europea; ambos por la Alberto Quevedo Flores Universidad Complutense de Madrid. Sus áreas de especialización son Relaciones Internacionales, Estudios Europeos e Integración Regional.
Materia impartida dentro del curso: Relaciones Internacionales de Europa
Dr. Ray Freddy Lara Pacheco
La formación académica profesional del Dr. Ray Freddy Lara Pacheco está conformada por la licenciatura en Estudios Internacionales dentro de la Universidad de Guadalajara; una Maestría en Ciencias Sociales con Orientación en Estudios Internacionales y la cuenca del Pacífico, así como una estancia de investigación en la Universitat Oberta de Catalunya. Posteriormente, realizó sus estudios del Doctorado en Estudios Internacionales por parte de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, a lo que se puede añadir una estancia de investigación en el Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE) como becario por parte de la Universidad de Guadalajara.
Materia impartida dentro del curso: Relaciones Internacionales de los gobiernos locales y actores no estatales.
Mtra. Karla Noemí Padilla Martínez
Licenciatura en Asuntos Internacionales en la Universidad de Guadalajara. Tiene una Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Relaciones Internacionales y Estudios del Pacífico por la misma universidad, así como cursos de especialización tales como: "El Cambio del Orden Mundial y Corea del Sur", en la Universidad Nacional de Seúl; Posgrado en "Ambiente, Economía y Sociedad" en FLACSO Argentina; y un Diplomado en "Legislación Ambiental" en la Universidad de Guadalajara. Actualmente estudiante del Doctorado en Relaciones Transpacíficas por la Universidad de Colima.
Materia impartida dentro del curso: Organismos Internacionales para el apoyo en la acción exterior de gobiernos locales y actores no estatales.
Dr. Daniel Villarruel Reynoso
Cuenta con una Licenciatura en Estudios Internacionales en la Universidad de Guadalajara, un Diplomado en Estudios Latinoamericanos: Democracia, Integración, Pensamiento y Desarrollo en la Universidad de Guadalajara, una Maestría en Estudios Internacionales en la Universidad de Santiago de Chile y un Doctorado en Estudios Internacionales en la Universidad del País Vasco EuskalHerriko Unibersitatea.
Materia impartida dentro del curso: Taller de casos de acción exterior de gobiernos locales y otros actores no estatales.
Dr. Roberto Hernández Hernández
Egresado de la Licenciatura en Economía en la Universidad de Guadalajara; especialidad en Historia Moderna y Contemporánea de China en la Universidad de Beijing; Maestría en Estudios de Asia y África en el Colegio de México; y un Doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad de Guadalajara. Actualmente se desempeña como Profesor-Investigador Titular C en el Departamento de Estudios del Pacífico de la Universidad de Guadalajara.
Materia impartida dentro del curso: Relaciones Internacionales de Asia y Oceanía
Dra. Alma Leticia Flores Ávila
Licenciatura en Trabajo Social, una Maestría en Ciencias Sociales, un Postdoctorado en Investigación en Antropología Social y un Doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad de Guadalajara.
Materia impartida dentro del curso: Proyectos II
Tiempos Parciales
Mtro. Miguel Ángel Sígala Gómez
El Mtro. Miguel Sigala es egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y la Maestría en Ciencias Sociales con enfoque a las Relaciones Internacionales y del Pacífico, dentro de la Universidad de Guadalajara. Dentro de su experiencia en el campo de la investigación destaca principalmente su estancia de investigación como parte de la Maestría en la Universidad de Ottawa, en la Escuela de Postgrado de Asuntos Públicos e Internacionales.
Materia impartida dentro del curso: Teoría de las Relaciones Internacionales
Dra. Martha Guadalupe Loza Vázquez