- Acerca del CUCSH
- Presentación
- Normatividad
- Directorio
- Ubicación
- Divisiones y Departamentos
- División de Estudios Históricos y Humanos
- División de Estudios Jurídicos
- División de Estudios Políticos y Sociales
- División de Estudios de Estado y Sociedad
- División de Estudios de la Cultura
- Estructura organizacional
- Órganos de gobierno
- Extensiones telefónicas
- Programas académicos
- Servicios
- Investigación
- Cátedras
- Cátedras de Investigadores Nacionales
- Cátedra Émile Durkheim
- Cátedra latinoamericana Julio Cortázar
- Cátedra José Martí
- Red Internacional de Cátedras Martianas
- Cátedra Jorge Durand
- Cátedra Primo Levi
- Cátedra de Arte Poética y Literatura Fernando del Paso
- Catedra de la Interculturalidad
- Cátedra Jorge Alonso
- Cátedra UNESCO
- Cátedra Jean Monnet
Reflexiones
“Antes las distancias eran mayores porque el espacio se mide por el tiempo.”
“Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma.”
“Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón”
La humanidad empezará verdaderamente a merecer su nombre el día en que haya cesado la explotación del hombre por el hombre.
"Los hombres geniales empiezan grandes obras, los hombres trabajadores las terminan".
"La palabra es una herramienta de lucha."
"El placer más noble es el júbilo de comprender".
"La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla."
"El crítico tiene el compromiso de probar que sus juicios son correctos, que no habla de memoria sino que, por el contrario, sus ideas están respaldadas por la realidad estética de la obra que analiza".
"Poesía no es signos negros en la página blanca. Llamo poesía a ese lugar del encuentro con la experiencia ajena"
"Yo se que para ser buen narrador tengo que trabajar más mis poemas. Lo se. Y por eso estoy buscando clases de pintura".
“No hay ley escrita, por pura y clara que sea, que el ingenio y la malicia no oscurezcan.”
“Nadie sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta.”