Presenta CUCSH en FIL el libro: Ciencia de la Lógica de Hegel

La obra es una traducción realizada por Fernando Carlos Vevia Romero; filósofo, crítico literario y traductor. 

 

En el stand de la Universidad de Guadalajara en medio de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), se realizó la presentación del libro ‘Ciencia de la Lógica de Hegel’, la cual es una traducción realizada por Fernando Carlos Vevia Romero; filósofo, crítico literario y traductor. 

La presentación contó con la presencia del profesor Pietro Montanari, el doctor Francisco Salinas Paz y el doctor José Alejandro Fuentes, todos adscritos al Departamento de Filosofía del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), por parte de la Universidad de Guadalajara. 

Los invitados generaron una conversación frente a la importancia que tenia una traducción actualizada de la obra más celebre del filósofo Georg Hegel, resaltando que, aunque no es la única, en esta nueva traducción se representa un nuevo entendimiento y punto de vista; el punto de vista de Vevia.

“Las obras más importantes de la historia de la filosofía exigen, por sí mismas, ser leídas atentamente por cada nueva generación”, citó el doctor Salinas a Carlos Vevia.

Continuando con la explicación de la intención que tuvo Vevia con esta traducción, se aclaró que, aunque señalaba la necesidad de una nueva interpretación en la actualidad, no se pretendía salirse de los significados expuestos en la obra principal, sino que más bien se quería realizar una traducción que le fuera fiel al texto original sin dejar de brindar la interpretación de Carlos Vevia.

Después de exponer la relevancia que tiene esta traducción, no solo para la Universidad de Guadalajara, sino también para una generación entera, terminaron con una serie de preguntas dirigidas a los exponentes.

Escrito por: Luisa Fernanda Paez
Fotografía: Luisa Fernanda Paez
Fuente: CUCSH