Cursos de Verano del CUCSH para Hijas e Hijos del Personal Académico y Administrativo

Arrancan los Cursos de Verano del CUCSH para Hijas e Hijos del Personal Académico y Administrativo
Con gran entusiasmo, este 1 de julio arrancaron los Cursos de Verano 2025 organizado por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, dirigido a hijas e hijos del personal del centro universitario.
En representación de la rectora del CUCSH, la Dra. Dulce María Zúñiga Chávez, la Lic. Nallely Robles Ortiz, secretaria administrativa, dio la bienvenida a 50 niñas y niños registrados para participar en este programa vacacional, destacando la importancia de estas actividades para el bienestar del personal del centro universitario.
“Para la rectora es muy importante generar espacios donde los trabajadores puedan estar tranquilos, sabiendo que sus hijos están seguros, entretenidos y aprendiendo durante sus vacaciones. Esto, sin duda, mejora también la productividad laboral”, mencionó la secretaria administrativa.
Asimismo, afirmó el respaldo total de la rectora hacia este tipo de iniciativas que fortalecen el trabajo en equipo y la comunidad universitaria.
Los cursos, que se llevarán a cabo del 1 al 15 de julio, combinan actividades deportivas, recreativas y culturales. Las jornadas se realizan de 10:00 a 15:00 horas, con dinámicas como fútbol, tochito, manualidades, experimentos, visitas a la biblioteca, juegos sensoriales, teatro con títeres, y hasta una mini discoteca y función de cine.
La iniciativa es producto de la colaboración entre la administración del CUCSH y el sindicato de trabajadores administrativos. El Secretario General del SUTUdeG, el Mtro. Jesús Becerra, aportó recursos para uniformes, mientras que el centro universitario cubre insumos deportivos y materiales para talleres creativos. Además, 15 Delegados sindicales y cerca de 20 estudiantes prestadores de servicio social colaboran en actividades de organización y cuidado.
Los cursos prometen ser una experiencia enriquecedora para las niñas y los niños, quienes desarrollarán habilidades físicas, artísticas y sociales en un entorno seguro y universitario.