Licenciatura en Docencia del Inglés como Lengua Extranjera

Enviado por CTA el Mié, 09/03/2022 - 13:16
Presentación

La Licenciatura en la Docencia del Inglés como Lengua Extranjera (LIDILE) es un programa que capacita e instruye a los aspirantes interesados en convertirse en profesionales en el área de la enseñanza del inglés como lengua extranjera.

Objetivo

Pretende formar egresados con una excelencia académica y profesional en el dominio de las cuatro macrohabilidades del idioma inglés; facilitar a los estudiantes la metodología de la investigación lingüística y pedagógica para integrar conocimientos y procesos que le ayuden a explicar un fenómeno dado o resolver un problema en su ámbito de desempeño; comprender las culturas relacionadas con la lengua inglesa y su interacción con esta última; desarrollar actitudes críticas de autoevaluación para lograr un desempeño digno, ético y de calidad; ofrecer a los estudiantes las herramientas para que sean capaces de dar difusión a la importancia del aprendizaje de lenguas extranjeras, principalmente en las áreas profesionales y técnicas en las que la economía del mundo moderno enfatiza la necesidad de aprender y dominar al menos un idioma extranjero; motivar a los estudiantes a continuar estudios de posgrado a partir de los conocimientos lingüístico-teóricos adquiridos, y de esta manera reforzar su desempeño docente desde el nivel básico hasta el nivel superior.

Perfil Ingreso

Los requisitos para ingresar a la licenciatura son los mismos que se piden para cualquier otra carrera de la Universidad de Guadalajara. Los aspirantes de la Licenciatura en la Docencia del Inglés como Lengua Extranjera (LIDILE) deberán dominar el inglés previamente a su ingreso a la licenciatura y presentar una prueba de conocimientos del idioma preparada por el departamento de lenguas modernas. El aspirante debe contar preferentemente con: • Intereses: Humanistas, académicos, docentes, comunicativos y lingüísticos, inclinación para realizar investigaciones educativas. • Aptitudes: Razonamiento verbal, dominio del lenguaje materno y del inglés como lengua extranjera, flexibilidad, creatividad. • Actitudes: Desarrollo autodirigido, responsabilidad, participación en actividades académicas.

Perfil Egreso

El egresado de esta Licenciatura es un profesional altamente capacitado para ejercer la docencia del inglés tanto en el sector público como en el privado.

Plan Estudios

El plan de estudios de la licenciatura en Docencia del Inglés como Lengua Extranjera, en congruencia con el Reglamento General de Planes de Estudio de la Universidad de Guadalajara, está constituido por cuatro áreas determinadas, con un valor de créditos asignados a cada unidad de aprendizaje y un valor global por área de formación para ser cubiertos por los alumnos y se organizan de la siguiente manera:

 

Áreas de Formación

Créditos

%

Área de formación Básica Común Obligatoria

28

7.69

Área de formación Básica Particular Obligatoria

232

62.91

Área de Formación Especializante Obligatoria

80

21.98

Área de Formación Optativa Abierta

24

6.59

Número de créditos para optar por el título:

364

100

 

Las unidades de aprendizaje correspondientes al plan de estudios de la Licenciatura en Docencia del Inglés como Lengua Extranjera se describen a continuación, por área de formación y en orden alfabético: 

 

Área de Formación Básica Común Obligatoria

Unidad de aprendizaje

Tipo

Horas teoría

Horas práctica

Horas totales

Créditos

Prerrequisitos

Análisis de problemas globales del siglo XXI

CT

40

40

80

0

NA

Aplicación de tecnologías avanzadas para la enseñanza de lenguas

CT

40

20

60

6

NA

Ética y gestión de la práctica profesional

CT

40

20

60

6

NA

Expresión oral y escrita

CT

40

20

60

6

NA

Servicio social

 

 

 

 

10

NA

Total

 

160

100

260

28

 

 

 

Área de Formación Básica Particular Obligatoria

Unidad de aprendizaje

Tipo

Horas teoría

Horas práctica

Horas totales

Créditos

Prerrequisitos

Administración del PAL I

CT

30

90

120

10

NA

Administración del PAL II

CT

30

90

120

10

Administración del PAL I

Aspectos culturales en la clase de idiomas

CT

20

20

40

4

NA

Composición en inglés I

CT

20

20

40

4

NA

Composición en inglés II

CT

20

20

40

4

Composición en inglés I

Desarrollo de entornos virtuales de aprendizaje

CT

20

20

40

4

NA

Desarrollo del habla en inglés

CT

20

40

60

6

NA

Desarrollo lingüístico I

CT

20

20

40

4

NA

Desarrollo lingüístico II

CT

20

20

40

4

NA

Desarrollo lingüístico III

CT

20

20

40

4

NA

Desarrollo lingüístico IV

CT

20

20

40

4

NA

Didáctica I: dinámica grupal y diseño de clase

CT

40

20

60

6

NA

Didáctica II: elaboración y evaluación de materiales

CT

40

20

60

6

Didáctica I: dinámica grupal y diseño de clase

Didáctica III: enseñanza de habilidades lingüísticas

CT

40

20

60

6

Didáctica II: Elaboración y evaluación de materiales

Didáctica IV: enseñanza del inglés a públicos de diferentes edades

CT

40

20

60

6

Didáctica III: enseñanza de habilidades lingüísticas

Diseño y desarrollo curricular

CT

40

20

60

6

NA

Evaluación del lenguaje

CT

20

20

40

4

NA

Fonética y fonología del inglés: prosodia y enseñanza

CT

40

20

60

6

Fonética y fonología: vocales y consonantes del inglés

Fonética y fonología: vocales y consonantes del inglés

CT

40

20

60

6

NA

Formación integral

extra aulas

T

 

 

 

6

NA

Gramática pedagógica del inglés

CT

20

40

60

6

NA

Gramáticas avanzadas del inglés

CT

40

20

60

6

NA

Investigación en inglés I: enfoques cualitativos

CT

40

20

60

6

NA

Investigación en inglés II: enfoques cuantitativos

CT

40

20

60

6

Investigación en inglés I: enfoques cualitativos

Investigación en inglés III: investigación-acción

CT

40

20

60

6

Investigación en inglés II: enfoques cuantitativos

La comunicación transcultural

CT

40

20

60

6

NA

Lengua y sociedad

CT

40

20

60

6

NA

Léxico avanzado del inglés

C

40

0

40

5

NA

Léxico pedagógico del inglés

CT

20

20

40

4

NA

Léxico y gramáticas del inglés

CT

40

20

60

6

NA

Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas

CT

40

20

60

6

NA

Paradigmas psicopedagógicos

CT

40

20

60

6

NA

Políticas lingüísticas y educativas en la enseñanza de lenguas extranjeras

C

40

0

40

5

NA

Pragmática

en la enseñanza de lenguas

CT

40

20

60

6

NA

Principios y metodologías de enseñanza-aprendizaje

CT

40

20

60

6

NA

Procesos de adquisición de lenguaje: L1 y L2

CT

40

20

60

6

NA

Redacción académica en inglés I

CT

20

20

40

4

NA

Redacción académica en inglés II

CT

20

20

40

4

Redacción académica en Inglés I

Seminario de investigación en inglés I: elaboración de proyectos

CT

40

20

60

6

NA

Seminario de investigación en inglés II: presentación de proyectos

CT

40

20

60

6

Seminario de investigación en inglés I: elaboración de proyectos

Seminario de titulación en docencia del inglés

CT

40

20

60

6

NA

Sociedades y culturas angloparlantes

CT

20

20

40

4

NA

Total

 

1320

960

2280

232

 

 

Área de Formación Especializante Obligatoria

Unidad de aprendizaje

Tipo

Horas teoría

Horas práctica

Horas totales

Créditos

Prerrequisitos

Análisis crítico del discurso

CT

40

20

60

6

NA

Análisis del discurso

CT

40

20

60

6

NA

Bilingüismo y educación bilingüe

CT

40

20

60

6

NA

Enseñanza de idioma a nivel primaria y secundaria

CT

40

20

60

6

NA

Introducción a la enseñanza del inglés para propósitos específicos

CT

40

20

60

6

NA

La práctica de la enseñanza I

T

0

120

120

8

NA

La práctica de la enseñanza II

T

0

120

120

8

La práctica de la enseñanza I

La práctica de la enseñanza III

T

0

120

120

8

La práctica de la enseñanza II

La práctica de la enseñanza IV

T

0

120

120

8

La práctica de la enseñanza III

Literatura en inglés

CT

40

20

60

6

NA

Modelos alternativos de enseñanza de idiomas

CT

40

20

60

6

NA

Textos literarios en la enseñanza de lenguas

CT

40

20

60

6

NA

Total

 

320

640

960

80

 

 

Área de Formación Optativa Abierta

Unidad de aprendizaje

Tipo

Horas teoría

Horas práctica

Horas totales

Créditos

Prerrequisitos

OPTATIVA I

T

0

120

120

8

NA

OPTATIVA II

T

0

120

120

8

NA

OPTATIVA III

T

0

120

120

8

NA

OPTATIVA IV

T

0

120

120

8

NA

OPTATIVA V

T

0

120

120

8

NA

OPTATIVA VI

T

0

120

120

8

NA

OPTATIVA VII

CT

40

20

60

6

NA

OPTATIVA VIII

CT

40

20

60

6

NA

OPTATIVA IX

CT

40

20

60

6

NA

OPTATIVA X

CT

40

20

60

6

NA

OPTATIVA XI

CT

40

20

60

6

NA

OPTATIVA XII

CT

40

20

60

6

NA

OPTATIVA XIII

CT

40

20

60

6

NA

OPTATIVA XIV

CT

40

20

60

6

NA

OPTATIVA XV

CT

40

20

60

6

NA

OPTATIVA XVI

CT

40

20

60

6

NA

C= Curso, CT= Curso Taller, T= Taller, S= Seminario

 

Requisitos de titulación

• Aprobar la totalidad de las materias o tener cubierto el 100% de créditos contemplados en el plan de estudios.

• Acreditar nivel de idioma: Constancia TOEFL mínimo 500 puntos o equivalente.

• Carta de pasante expedida por control escolar (estudiantes de créditos).

• Carta de liberación del servicio social.

• Carta de no adeudo económico.

• Copia de kárdex certificado.

• Presentar por escrito al Presidente del Comité de Titulación la solicitud de la modalidad y opción elegida.