CUCSH avanza hacia la conformación de un Patronato

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara dio un paso significativo hacia la consolidación de un Patronato que acompañe, fortalezca y dé proyección a la vida académica y social de la comunidad universitaria.

En esta primera sesión, estuvieron presentes la Dra. Dulce María Zúñiga, Rectora del CUCSH; la Dra. Patricia Córdova Abundis, Secretaria Académica; la Lic. Nallely Robles Ortiz, Secretaria Administrativa; el Mtro. José Luis Leal Campos, Presidente del Colegio de Notarios; la Dra. Carmen Villoro Ruiz, Directora de la Biblioteca “Octavio Paz”; el Dr. Rogelio Barba Álvarez, Jefe del Departamento de Estudios Interdisciplinares en Ciencias Penales; el Dr. Arturo Zamora Jiménez, Exsenador de Jalisco; el Mtro. César Omar Avilés González, Director de la Fundación UdeG; el Mtro. José Manuel Jurado Parres, maestro Emérito UdeG; el Arq. Héctor García Curiel, Coordinador General de Patrimonio; el Dr. José Antonio Águila Fuentes, Presidente del Consejo Social del CUCSH, la C. María Valentina Rueda Jiménez, Representante General del Alumnado; así como distinguidos profesores e investigadores de la UdeG: el Mtro. José Antonio Camacho Gómez, la Dra. Susana Ramírez Urrea, el Dr. Guillermo Ogarrio Saucedo, y la Dra. Elisa Cárdenas Ayala.

Durante la reunión, se estableció que los fines centrales de este esfuerzo deben girar en torno a varios ejes centrales: la construcción de una identidad sólida del centro, que permita reconocerse en la diversidad de voces y trayectorias que lo integran; la vinculación, entendida como un puente hacia actores nacionales e internacionales con quienes se busca tejer alianzas estratégicas y, finalmente, la misión de sumar apoyos para beneficiar al campus en materia de infraestructura.

En este marco, se destacó como mensaje prioritario el proyecto de construcción de la Biblioteca Manuel Rodríguez Lapuente, concebida como un espacio de encuentro, investigación y preservación del conocimiento.

Además, se manifestó un profundo interés en la vida interna de los distintos gremios que conforman la universidad, reconociendo que su dinamismo y compromiso son vitales para la proyección institucional. Del mismo modo, se puso de relieve el impacto de las y los egresados del CUCSH, cuya participación y presencia en diferentes ámbitos sociales representan un testimonio vivo de la relevancia del centro.

Finalmente, se acordó la necesidad de trazar una hoja de ruta que permita delinear planes de acción concretos y prioridades claras. Esta planificación busca garantizar una vida académica saludable, donde la identidad, la vocación de servicio y la vinculación permanezcan como pilares fundamentales del Patronato en construcción.

Escrito por: Elizabeth Gutiérrez
Fotografía: Fabián Robles
Fuente: Difusión CUCSH