CUCSH celebra el Día Mundial de la Filosofía con la charla “Rutas de pensamiento”
En el marco del Día Mundial de la Filosofía, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) llevó a cabo la primera edición de “Rutas de pensamiento”, un encuentro dedicado a reflexionar sobre el papel actual de la filosofía y sus posibilidades fuera de la academia. La actividad contó con la participación de Gerardo López Sotelo, creador del proyecto Filosofía desde cero, y del Mtro. Mtro. Juan Jesús Conchas Rosales, coordinador de la Licenciatura en Filosofía del CUCSH.
Durante su intervención, López Sotelo compartió su experiencia como egresado de filosofía y relató cómo comenzó a producir contenido audiovisual para acercar esta disciplina a nuevas audiencias. Explicó que, gracias a las plataformas digitales, ha logrado difundir ideas filosóficas de manera accesible y generar ingresos a partir de ellas, sin perder de vista la responsabilidad ética de comunicar con rigor y profundidad.
El ponente subrayó la importancia de que los egresados en filosofía funcionen como “traductores” de conceptos complejos, capaces de llevar la reflexión crítica a los espacios cotidianos y contribuir a que más personas cuenten con herramientas para interpretar la realidad contemporánea. Además, abordó el riesgo de la mercantilización de la filosofía, señalando que en ocasiones se producen contenidos superficiales que distorsionan las ideas originales. No obstante, invitó a ver este fenómeno como una oportunidad para aprovechar el interés popular y ofrecer mensajes que verdaderamente aporten sentido, análisis y pensamiento crítico.
Con este evento, el CUCSH reafirma su compromiso con la divulgación del pensamiento filosófico y la generación de espacios que promuevan el diálogo, la reflexión y la formación humanística en la comunidad universitaria.