CUCSH da la bienvenida a su generación 2025-B en una jornada de celebración y comunidad

Con un mensaje de cercanía, calidez y compromiso con la educación humanista, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara dio la bienvenida este lunes a las y los estudiantes de nuevo ingreso del ciclo 2025-B, en ceremonias para turnos matutino y vespertino realizadas en el emblemático Ágora Jenkins del Centro Cultural Universitario.
El evento buscó que el alumnado se apropiara de este espacio y conociera la oferta cultural que lo rodea, como la Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola”, la Cineteca, el Conjunto Santander y el próximo Museo de Ciencias Ambientales.
La ceremonia estuvo encabezada por la Dra. Dulce María Zúñiga Chávez, Rectora del CUCSH, y autoridades del Centro Universitario, a saber: la Dra. Patricia Córdova Abundis, secretaria académica; la Lic. Nallely Robles Ortiz, secretaria administrativa; el Mtro. José Alberto Galarza Villaseñor, director de la División de Estudios Políticos y Sociales; el Dr. Gerardo Gutiérrez Champ, director de la División de Estudios de la Cultura; la Dra. Karla Fabiola Vega Ruiz, directora de la División de Estudios Jurídicos; el Dr. Aristarco Regalado Pinedo, director de la División de Estudios Históricos Humanos; el Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, director de la División de Estudios del Estado y Sociedad, así como la representante general del alumnado, Valentina Rueda Jiménez.
En su discurso, la Rectora subrayó el valor de las ciencias sociales y las humanidades como motor de transformación social y desarrollo personal, enfatizando la importancia de disciplinas como el Derecho, la Sociología, la Antropología, la Filosofía, la Comunicación, entre otras: “Están emprendiendo un camino que los llevará más allá de la simple adquisición de conocimientos; es un proceso de crecimiento personal”, expresó.
Además, hizo un llamado enfático a priorizar el cuidado de la salud mental, el bienestar físico y emocional, afirmando que “ningún logro profesional, ninguna calificación aprobatoria merece el sacrificio de su bienestar”. En este sentido, reafirmó que el CUCSH está comprometido con un acompañamiento integral del estudiantado, bajo la filosofía del “Buen trato”, basada en la empatía, la libertad responsable y el respeto a la dignidad humana.
A su vez, la Dra. Patricia Córdova (Secretaria Académica), la Lic. Nallely Robles (Secretaria Administrativa) y los Directores de División, proporcionaron al alumnado información relevante sobre el funcionamiento de sus respectivas áreas.
Posterior a las actividades en el Ágora Jenkis, la ceremonia de bienvenida continuó en el CUCSH con un festival que se extenderá hasta el 12 de agosto, Día Internacional de las Juventudes. Durante estos días, las y los estudiantes podrán disfrutar de actividades culturales, académicas, deportivas y de salud, además de stands informativos y recorridos.
Entre las actividades destacan:
-
“Camina tu CUCSH”, una iniciativa organizada por la Coordinación de Servicios Académicos y la Representación General del Alumnado.
-
Feria del libro usado (hasta el 16 de agosto).
-
Participación de editoriales como Editorial CUSCH, Editorial UDG, Centro de Estudios Género, Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo y El Informador.
-
Servicios de salud gratuitos por parte de las brigadas UDG te Cuida y Nos Late Servir (hasta el 13 de agosto), que incluyen exámenes de la vista, vacunas y asesorías nutricionales.
-
Presencia de la unidad UACI (Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas) con venta de artesanías.
-
Actividades culturales como música, canto, danza folklórica y pintura, a cargo de talleres de la División de Estudios Políticos.
-
Convivencia estudiantil con lotería.
-
Protección Civil-SISSMA.
-
“Elotiza” programada para el 12 de agosto.
Este festival de bienvenida reafirma el compromiso del CUCSH por poner en el centro a las y los alumnos, fomentar la comunidad, así como visibilizar, celebrar y fortalecer el papel de las juventudes desde una perspectiva inclusiva, respetuosa, participativa y festiva.