CUCSH recibe a 120 nuevos estudiantes de movilidad internacional y nacional del Ciclo 2025-B

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara recibió con entusiasmo a 120 estudiantes de movilidad entrante —tanto extranjeros como nacionales— que realizarán su estancia académica durante el ciclo 2025-B. Estos estudiantes provienen de una amplia variedad de países, como Alemania, Argentina, Bélgica, Canadá, Colombia, España, Francia, Italia, Japón, Países Bajos, Perú, Polonia, Reino Unido, República Checa, Taiwán y México.
Este recibimiento tuvo como objetivo generar un primer acercamiento entre los estudiantes visitantes y la comunidad universitaria, así como brindar información clave para su integración académica y social.
En la mesa del presídium estuvieron presentes la Dra. Enriqueta Lorena Cortés Manresa, coordinadora de Servicios Académicos (en representación de la Dra. Dulce María Zúñiga Chávez, rectora del CUCSH); la Mtra. Margarita Rodríguez Jiménez, coordinadora de la Unidad de Cuidados; la Mtra. Sandra Marcela Rangel Contreras, jefa de la Unidad de Intercambio, y la estudiante María Valentina Rueda Jiménez, representante general del alumnado.
Durante su intervención, la Dra. Lorena Cortés destacó la importancia de este tipo de experiencias como una forma de crecimiento para toda la comunidad universitaria: “Esta es una oportunidad para que nuestra comunidad conozca personas de otras culturas, lo que nos enriquece como seres humanos. La experiencia que vivirán en nuestras aulas va más allá de lo académico; tiene un profundo valor social y humano”.
Asimismo, invitó a los estudiantes a sentirse seguros y bienvenidos en Guadalajara, enfatizando la importancia de mantenerse vinculados con la comunidad local del CUCSH durante su estancia.
Por su parte, la Mtra. Sandra Rangel ofreció información clave para la adaptación académica de los estudiantes, destacando fechas importantes, información sobre el proceso de inscripción y el uso del correo institucional y de la plataforma LEO. Así mismo, la Mtra. Margarita Rodríguez presentó la recién creada Coordinación de Cuidados del CUCSH, impulsada por la rectora Dra. Dulce María Zúñiga Chávez. Esta coordinación tiene tres ejes de acción: prevención de violencia de género, atención psicológica e inclusión.
“Somos una institución plural, diversa y comprometida con establecer una vida libre de violencia. Nos enfrentamos a retos globales como el patriarcado, el medio ambiente y la salud mental, y nuestra respuesta institucional es generar espacios de apoyo y formación ciudadana”, expresó la Mtra. Margarita Rodríguez.
Finalmente, la voz estudiantil estuvo a cargo de María Valentina Rueda, quien ofreció un cálido mensaje de bienvenida: “Qué padre que se den la oportunidad de traspasar las fronteras de sus países para llegar aquí. Esperamos que esta experiencia les deje frutos tanto personales como profesionales”.
Posterior al acto protocolario, se realizó un recorrido por las instalaciones para que los visitantes pudieran familiarizarse con los espacios del centro universitario y se anunció una actividad especial de bienvenida que tendrá lugar el próximo lunes 11 de agosto en el Ágora Jenkins, organizada por la Rectoría y autoridades del CUCSH, para continuar estrechando lazos entre la comunidad local y los nuevos integrantes internacionales.