Reunión estratégica de la ANFADE en el CUCSH consolida trabajos jurídicos rumbo a los congresos 2026
En la Sala de Ex Directores de la División de Estudios Jurídicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, se llevó a cabo una reunión de trabajo académico presencial de la Circunscripción No. 5 de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Derecho (ANFADE A.C.)
El encuentro tuvo como propósito dar seguimiento a los acuerdos derivados de la Asamblea Ordinaria realizada en el Trigésimo Cuarto Congreso Nacional de la ANFADE, celebrado en La Paz, Baja California Sur, en 2025, así como avanzar en los trabajos académicos de la asociación dentro de la Red Universitaria.
La sesión fue coordinada por la Dra. Karla Fabiola Vega Ruiz, directora de la División de Estudios Jurídicos del CUCSH y coordinadora de la Circunscripción No. 5 de la ANFADE. Además, se contó con la presencia del Dr. Máximo Carvajal Contreras, presidente de la ANFADE A.C., quien encabezó los trabajos y diálogo académico.
Centros Universitarios asistentes
La reunión contó con representantes de seis centros de la Red Universitaria de la Universidad de Guadalajara, así como de la UNIVA. Los centros participantes fueron:Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega); Centro Universitario del Sur (CUSur); Centro Universitario Costa Sur (CUCSur); Centro Universitario de los Altos (CUAltos); Centro Universitario del Norte (CUNorte); y Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
El encuentro tuvo como ejes principales:
Dar seguimiento a los acuerdos generales de la Asamblea Ordinaria del 34º Congreso Nacional de la ANFADE (2025). Avanzar en la agenda académica de la asociación para fortalecer la calidad educativa de las facultades y escuelas de Derecho del país. Consolidar la coordinación entre los centros universitarios de la Red Universitaria en materia de investigación, docencia y actualización jurídica. Mantener un diálogo permanente sobre los temas jurídicos prioritarios que inciden en la formación profesional.
Asimismo, se presentó información sobre futuros eventos de relevancia para las ciencias jurídicas:
Trigésimo Quinto Congreso Nacional de la ANFADE, a celebrarse en Tijuana, Baja California, del 21 al 23 de mayo de 2026, con el tema central Derecho del Comercio Exterior y Aduanas, teniendo como sede a la Universidad Autónoma de Baja California.
Vigésimo Quinto Congreso de la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina (AFEIDAL), que tendrá lugar en Ixtlahuaca, Estado de México, en 2026, con sede en la Universidad de Ixtlahuaca.
La reunión realizada en el CUCSH representa una apertura al diálogo académico y a la cooperación institucional entre las universidades pertenecientes a la ANFADE. Con ello, se refuerza el compromiso de impulsar la actualización jurídica, la mejora continua en los programas de Derecho y el seguimiento puntual a los acuerdos nacionales que orientan la formación de futuras y futuros profesionales del Derecho en México.
Entre las autoridades y académicas/os presentes se encuentran: Dr. Máximo Carvajal Contreras, presidente de la ANFADE A.C.; Dra. Karla Fabiola Vega Ruiz, directora de Estudios Jurídicos del CUCSH y coordinadora de la Circunscripción No. 5; Dr. José Rodolfo Chávez de los Ríos, UDG; Dr. José de Jesús Quintana Contreras, director de la División de Cultura y Sociedad; Dra. Evangelina Elizabeth Lozano Montes de Oca, jefa del Departamento de Ciencias Sociales; Mtro. José Elías García Parra, Jefatura de Ciencias Sociales y Humanidades; Mtra. Marta Azucena Magaña Villalobos, coordinadora de la carrera de Abogado, CUCiénega; Mtro. David Razen Requenes, coordinador de la carrera de Abogado, CUAltos; Dr. Ernesto Villanueva Lomelí, jefe del Departamento de Estudios Jurídicos, Sociales y de la Cultura, CUAltos; Dr. Luis Aguilar Carvajal, director de la División de Ciencias Sociales y de la Cultura, CUAltos; Dra. Rosalinda Mariscal Flores, jefa del Departamento de Derecho Social y Disciplinas sobre el Derecho, CUCSH; Mtro. Ricardo Ramírez Ruelas, coordinador de la carrera de Abogado, CUSur; Rodrigo Cano Guzmán, CUSur; Dr. José Álvaro Fernández González, secretario de la división de estudios jurídicos del CUCSH; Dr. Juan Carlos Jiménez, CUSur; Dr. Luis Ernesto Hermosillo Tejeda, CUCSH; Mtro. José de Jesús Aceves Castañón, coordinador de la Licenciatura en Criminología, CUCSH; Mtro. Raúl Bermúdez, coordinador de la carrera de Abogado Semiescolarizado, CUCSH; y Dr. Martín Demetrio Ruvalcaba Navarro, coordinador de la carrera de Abogado, CUCSH.