Se gradúan 133 estudiantes de la Licenciatura en Abogado (Semiescolarizada)

Se gradúan 133 estudiantes de la Licenciatura en Abogado (Semiescolarizada)
Este viernes 4 de julio, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), a través de la División de Estudios Jurídicos, llevó a cabo el Acto Académico de la Generación 2020B – 2025A de la Licenciatura en Abogado Semiescolarizado. El evento se realizó en el Auditorio “Lic. Raúl Padilla López” del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
La generación, nombrada “Karla Alejandrina Planter Pérez” en honor a la actual Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien fue elegida como madrina generación, celebró la culminación de su formación profesional en una ceremonia solemne y significativa que reunió a autoridades universitarias, académicas, administrativas, familiares y miembros de la comunidad estudiantil.
El presídium estuvo conformado por la Mtra. Karla Alejandrina Planter Pérez, rectora general de la UdeG y madrina de generación; la Dra. Dulce María Zúñiga Chávez, rectora del CUCSH; la Dra. Patricia Córdova Abundis, secretaria académica del CUCSH; la Lic. Nallely Guadalupe Robles Ortiz, secretaria administrativa del CUCSH; la Dra. Karla Fabiola Vega Ruiz, directora de la División de Estudios Jurídicos; el Mtro. Raúl Bermúdez Camarena, coordinador de la Carrera Semiescolarizada; la C. Maira Elizabeth Ramírez López, presidenta de la generación; y el C. Ricardo Jiménez Lozano, presidente de la Sociedad de Alumnos.
En su discurso, la Mtra. Karla Planter Pérez destacó el valor y la riqueza de la generación, conformada por egresados que se han enfrentado a desafíos diversos. Asimismo, recordó el legado jurídico que representa formar parte de esta universidad, heredera de figuras como Ignacio L. Vallarta. Finalmente, concluyó con un llamado a ejercer la abogacía con ética y responsabilidad: “Que habite en ustedes la vocación transformadora de la realidad, guiada por valores como la justicia, la empatía y la honestidad”.
Por su parte, la Dra. Dulce María Zúñiga Chávez, más allá de su cargo como rectora del CUCSH, se dirigió al alumnado como una profesora con décadas de experiencia. En su mensaje, los invitó a ejercer la profesión desde una cultura de buen trato, dignidad y bienestar, así como a transformar las condiciones educativas y laborales para futuras generaciones.
Finalmente, la presidenta de generación, Mayra Elizabeth Ramírez, expresó en su discurso que el modelo semiescolarizado permitió enriquecer las clases con debates y experiencias diversas gracias a la variedad de perfiles entre los alumnos: médicos, enfermeras, contadores, administradores, policías, urbanistas, entre otros. “Estudiar esta carrera fue una elección valiente; creemos en la justicia, en la ley, en la palabra y en la transformación social”, afirmó.
Durante la ceremonia, se entregaron 133 pergaminos a las y los egresados. También se otorgaron distinciones a docentes y estudiantes destacados:
Galardones “Ignacio L. Vallarta” a 15 académicos por su excelencia docente y contribución al desarrollo educativo:
Doctor Damián Campos García.
Doctor Marco Antonio Fregoso González.
Doctor Marco Antonio Godínez Enríquez.
Doctor Jorge Luis González.
Doctora Elba Patricia Herrera Torres.
Doctora Mónica Patricia Íñiguez Soto.
Doctora Marisol Luna García.
Maestro Luis Heraclio Martínez Espinoza.
Doctora Magdalena Martínez Quirarte.
Maestro David Ricardo Navarro Conrique Bautista.
Doctora Karina Pulido Ávalos.
Doctora Irma Ramos Salcedo.
Maestro Pablo Andrés Santana Lee Eng
Maestro Carlos Óscar Trejo Herrera.
Doctor Roberto Valdivia Vázquez.
Reconocimientos “Mariano Otero” al Mérito Académico a 15 estudiantes con alto desempeño académico:
Abud García César Alejandro.
Andrade Salcedo Viridiana.
Castellanos Barajas Kenia.
García Sánchez Alejandra.
González González Dora Luz.
Guzmán Velázquez Mayra Citlali.
López Villalobos Isaura.
Martínez Villaseñor Martín Luis.
Orozco Ramírez Brenda Gisela.
Quirós Aguilar Beatriz del Rocío.
Ramírez López María Elizabeth.
Ríos Ramírez Mariana.
Román Rojas Daniel.
Salazar Espinoza Jorge Alejandro.
Vázquez González Javier.
El acto académico representó el cierre de una etapa fundamental en la vida profesional de quienes integraron la Generación 2020B – 2025A y reafirmó el compromiso de la UdeG con la excelencia académica y la formación de abogadas y abogados éticos, responsables y socialmente comprometidos.