Se gradúan 88 estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social del CUCSH

En una emotiva ceremonia celebrada en el emblemático auditorio “Salvador Allende", 88 estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social, generación 2021B – 2025A “Liliana Graciela Torres González”, concluyeron formalmente sus estudios profesionales.
El acto fue organizado por la División de Estudios Políticos y Sociales y el Departamento de Trabajo Social, contando con la presencia de destacadas autoridades universitarias en el presídium: la Dra. Patricia Córdova Abundis, secretaria académica del CUCSH (en representación de la rectora del CUCSH, la Dra. Dulce María Zúñiga Chávez); el Mtro. José Alberto Galarza Villaseñor, director de la División de Estudios Políticos y Sociales; la Dra. Elisa Cerros Rodríguez, jefa del Departamento de Trabajo Social; la Mtra. Andrea González Beracoechea, secretaria de la misma división; la Dra. Sara Valdez Estrada, coordinadora de la carrera; la madrina de generación, la Mtra. Liliana Graciela Torres, y la presidenta estudiantil Jimena Estefanía Muro Hernández.
En su intervención, la Dra. Patricia Córdova felicitó a las y los egresados por culminar una etapa de arduo esfuerzo académico y compromiso social. Destacó la importancia histórica de la carrera de Trabajo Social, fundada en 1953, como una de las que mejor encarna el espíritu de servicio de la Universidad de Guadalajara: “La carrera responde al sentido más profundo de nuestra alma, al contenido humanista que impulsa a actuar solidariamente con los grupos menos favorecidos. Este es un logro significativo que marca el inicio de una etapa donde el análisis crítico, la resiliencia y la esperanza serán fundamentales”.
Por su parte, el Mtro. Galarza Villaseñor resaltó los retos personales y académicos que superaron los estudiantes: “Este logro no es solo académico, es humano y profundamente digno. El Trabajo Social es hoy más necesario que nunca ante las fracturas sociales y las violencias estructurales que enfrentamos. Ustedes están llamados a ser agentes de cambio”.
La Dra. Elisa Cerros Rodríguez también ofreció un mensaje reflexivo sobre el papel crucial que desempeñan los nuevos profesionistas: “Nos encontramos en un momento de grandes desafíos sociales que requieren profesionales críticos, propositivos y profundamente éticos. Este es un día para reconocer el compromiso de cada uno de ustedes con la transformación social”.
En representación de la generación, Cecilia Vanesa Moreno Mejía ofreció un emotivo discurso que recordó el inicio del camino académico, la transformación personal vivida durante estos años y el profundo vínculo que hoy une a los compañeros: “No solo hemos obtenido un título, hemos vivido una experiencia que nos ha forjado como personas. Hoy, el Trabajo Social es más que una carrera, es parte de lo que somos”.
La madrina de generación, Mtra. Liliana Graciela Torres González, hizo un sentido reconocimiento a las redes de apoyo que acompañaron a las y los egresados a lo largo del camino: familias, amigos y seres queridos, presentes o no físicamente. “Cada uno de ustedes lleva consigo no solo una formación profesional, sino una profunda calidad humana. El Trabajo Social no se mide por promedios, sino por el corazón que ponemos al acompañar a quienes más lo necesitan. Y en ustedes, veo a grandes seres humanos”, expresó conmovida.
La ceremonia no solo marcó el fin de una etapa académica, sino también el inicio de una nueva responsabilidad social. Las y los graduados están ahora llamados a ejercer su profesión con compromiso, creatividad y ética, en un mundo que demanda soluciones sensibles y estructurales frente a problemáticas sociales urgentes.
La Universidad de Guadalajara, a través del CUCSH, reafirma así su compromiso con la formación de profesionales que no solo intervienen en la realidad, sino que buscan transformarla desde la empatía, la justicia social y la esperanza.