Treinta años de palabras, saberes y comunidad: la Maestría en Lingüística Aplicada celebra su 30 aniversario

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara celebró tres décadas de trayectoria de la Maestría en Lingüística Aplicada, un programa que se ha consolidado como referente académico en la formación de especialistas en el estudio del lenguaje y sus múltiples dimensiones sociales, cognitivas y culturales.

La conmemoración incluyó una emotiva ceremonia de homenaje a la Dra. Paula Gómez López y al Dr. José Luis Iturrioz Leza, fundadores del posgrado, así como la inauguración del Sexto Encuentro de Egresados, espacio que reunió a diversas generaciones de estudiantes, profesores e investigadores para reflexionar sobre la evolución y el impacto de la maestría a lo largo de treinta años.

Durante el acto, la Dra. Verónica González Márquez, coordinadora de la Maestría, destacó el valor de este aniversario como una oportunidad para fortalecer los vínculos académicos y reafirmar el compromiso con la excelencia en la investigación lingüística: “Fue fascinante organizar las mesas de trabajo, pues contamos con participaciones de muchas generaciones y con temas relacionados con nuestras cuatro líneas de conocimiento: Lengua y sociedad, Descripción gramatical, Sociolingüística y Psicolingüística”, expresó.

También subrayó que, si bien el programa aún no cuenta con una línea específica dedicada a la inteligencia artificial, en esta edición se presentaron trabajos innovadores que exploran su relación con el lenguaje y la comunicación.

La Dra. Paula Gómez López compartió con emoción lo que ha significado este programa en su vida académica: “La Maestría en Lingüística Aplicada ha sido más de la mitad de mi vida profesional. Trabajar con quince generaciones ha sido una experiencia profundamente humana y enriquecedora. Gracias al apoyo de colegas y estudiantes, la maestría tiene un futuro prometedor.”

Por su parte, el Dr. José Luis Iturrioz Leza recordó los inicios del programa y su vocación social: “Son treinta años de formar personas que hoy contribuyen en instituciones de todo el país. Nuestra labor ha sido preparar especialistas que promuevan una visión amplia del campo lingüístico y su impacto en la sociedad.”

Desde su creación, la Maestría en Lingüística Aplicada ha formado casi doscientas personas dedicadas a la docencia, la investigación y la divulgación científica del lenguaje, muchas de ellas integradas a universidades y centros de investigación nacionales e internacionales.

El Encuentro de Egresados reafirmó la relevancia del posgrado como un espacio de diálogo, reflexión e innovación que continúa evolucionando junto con los desafíos del lenguaje en la era digital.

Treinta años después, la Maestría en Lingüística Aplicada sigue demostrando que la lingüística no sólo estudia las palabras: construye comunidad, pensamiento y futuro.

Escrito por: Abraham Mendoza Cabrera
Fotografía: Rabián Robles
Fuente: Difusión CUCSH