Conferencia: “El Estado Teotihuacano en Mesoamérica” en el CUCSH

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara fue sede de la conferencia titulada “El Estado Teotihuacano en Mesoamérica”, impartida por la doctora Linda Manzanilla Naim, investigadora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIA-UNAM).

La actividad fue moderada por el maestro Francisco Javier Sánchez Tornero, académico del CUCSH, quien destacó la relevancia de la obra de la doctora Manzanilla en el campo de la arqueología y su contribución al conocimiento sobre las civilizaciones mesoamericanas.

Durante su exposición, la doctora Manzanilla abordó diversos aspectos relacionados con la organización política, económica y social del Estado teotihuacano, así como su influencia en otras regiones de Mesoamérica. 

Asimismo, presentó hallazgos recientes derivados de sus investigaciones, que permiten comprender con mayor profundidad la complejidad de esta antigua urbe y su papel dentro de los procesos de conformación estatal prehispánicos.

La conferencia forma parte de las actividades académicas y de divulgación que el CUCSH promueve con el propósito de fortalecer el intercambio de conocimientos entre especialistas y la comunidad universitaria, y de fomentar el interés por los estudios sobre las culturas originarias de México.

 

Escrito por: Abraham Mendoza Cabrera
Fotografía: Fabián Robles
Fuente: Difusión CUCSH