CUCSH fortalece la formación académica con el proceso de acreditación de la Licenciatura en Criminología

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara inició el proceso de acreditación de la Licenciatura en Criminología, uno de sus programas más recientes e innovadores, que responde a los desafíos actuales en materia de seguridad, violencia y prevención del delito, presentes a nivel estatal, nacional y global.
En el acto inaugural estuvieron presentes autoridades y académicos del CUCSH, entre ellos la Dra. Patricia Córdova Abundis, secretaria académica del centro; la Dra. Karla Fabiola Vega Ruiz, directora de la División de Estudios Jurídicos; el Mtro. José Álvaro Fernández González, secretario de la División de Estudios Jurídicos; el Dr. Rogelio Barba Álvarez, jefe del Departamento de Estudios Interdisciplinares en Ciencias Penales; el Dr. Gabriel Barrón Pérez, coordinador de Docencia; y el Mtro. José de Jesús Aceves Castañón, coordinador de la Licenciatura en Criminología. También se contó con la participación del Lic. Luis Fernando Peniche Giordani, consejero del CONAED, así como de la Mtra. Sandra Vázquez, coordinadora del comité evaluador, el Dr. Marco Luigi Iannacone y la Mtra. Brianda Cortés, pares académicos responsables de la evaluación.
La evaluación está a cargo del Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho (CONAED). Su comité evaluador destacó el compromiso del CUCSH con la formación de profesionistas capaces de atender una de las problemáticas más urgentes de la sociedad: la seguridad y la prevención del delito. Dicha evaluación se llevará a cabo durante tres días, en los cuales el comité especializado sostendrá reuniones con directivos, profesorado, estudiantes y egresados para revisar cada uno de los indicadores que integran el programa.
El Dr. Rogelio Barba Álvarez, jefe del Departamento de Estudios Interdisciplinares en Ciencias Penales y uno de los impulsores del programa, recordó que la carrera fue creada en noviembre de 2017, coincidiendo con la conmemoración del Día del Criminólogo en México. Asimismo, mencionó que la licencitatura en Criminología en el CUCSH surgió de la necesidad de formar especialistas más allá del derecho penal y que la acreditación permitirá seguir consolidando este proyecto académico
Actualmente, casi la totalidad de los programas de licenciatura del CUCSH cuentan con acreditación nacional, lo que refleja el compromiso del centro universitario con la calidad educativa y la pertinencia social de su oferta académica. En palabras de la Dra. Patricia Córdova: “El proceso de evaluación externa nos permite ver áreas de oportunidad y, al mismo tiempo, reconocer nuestras fortalezas. La mirada de pares académicos siempre es un estímulo para la mejora continua”.
Con este paso, el CUCSH refrenda su vocación de estar a la vanguardia en la formación de recursos humanos especializados, capaces de incidir en la comprensión y solución de los problemas sociales, políticos y económicos que enfrenta nuestro país.